Como datos generales de paciente la información disponible se puede agrupar como sigue:
| Variable | Descripción | 
|---|---|
| Fecha de nacimiento | Fecha sin día por motivos de confidencialidad | 
| Sexo | Sexo del paciente | 
| Fecha de entrada | Fecha de entrada en la cohorte SIDIAP | 
| Situación | Situación del paciente en la fecha de la última actualización de datos (Activo, Trasladado o Difunto) | 
| Fecha de salida | Fecha de salida de la cohorte SIDIAP en caso de fallecimiento o traslado | 
| Nacionalidad | Agrupación de la nacionalidad del paciente | 
| Variable | Descripción | 
|---|---|
| UP | Última UP (Unidad Productiva) encriptada assignada al paciente | 
| ABS | Última ABS (Área Básica de Salut) de residencia del paciente, encriptada | 
| DAP | DAP (Distrito de Atención Primaria) de la última UP de assignación, encriptat | 
| Ámbito | Último ámbito sanitario de asignación del paciente. No encriptado | 
| Professional | Identificador encriptado del último profesional al que está asignado el paciente | 
| Provincia | Provincia del paciente. No encriptada | 
| Variable | Descripción | 
|---|---|
| CRG | Indicador de complejidad Grupos de Riesgo Clínico | 
| Institucionalizado | Señala si el paciente está institucionalizado en el momento de la última actualización de datos | 
| Estado | Estado de fragilidad del paciente (PCC, MACA) | 
| Fecha del estado | Fecha en la que se inicia el estado de fragilidad | 
| Variable | Descripción | 
|---|---|
| Código | Etiqueta GMA, 3 dígitos | 
| Fecha | Fecha de cálculo del GMA | 
| Valor | Valor del índice de complejidad GMA | 
| Número Patologías Crónicas | Número de patologías crónicas activas del paciente en la fecha de cálculol | 
| Variable | Descripción | 
|---|---|
| Tipo de cartilla | Tipo de cartilla del paciente en la fecha del corte del SIDIAP (p.ej.: Pensionista) | 
| Grupo de garantías | Grupo garantías de la tarjeta sanitaria del paciente (p.ej.: Garantía General CatSalut) | 
| Variable | Descripción | 
|---|---|
| Código | Código SIDIAP de la variable | 
| Fecha | Fecha de registro de la variable | 
| Valor | Valor que toma la variable en la fecha del registro | 
| Variable | Descripción | 
|---|---|
| Código | Indica la pregunta del test o si es el resultado final | 
| Fecha | Fecha de realización de la valoración | 
| Valor | Fechade realización de la valoración | 
| Variable | Descripción | 
|---|---|
| Código | Código SIDIAP de la actuación | 
| Fecha | Fecha en que tiene lugar la recomendación | 
| Variable | Descripción | 
|---|---|
| Fecha inicio | Fecha inicio del período | 
| Fecha fin | Fecha fin del período | 
| Valor | Situación tabáquica del paciente entre fecha inicio y fecha fin | 
| Variable | Descripción | 
|---|---|
| Quintil Medea | Índice MEDEA de la sección censal donde vive el paciente | 
| Ruralidad | Ruralidad de la localidad donde vive el paciente, según secciones censales 2001 | 
| Quintil Medea Centro | Índice MEDEA del centro al que el paciente está asignado | 
| Aportación farmacéutica | Indicador de porcentaje de aportación farmacéutica individual | 
| Máxima aportación farmacéutica | Máxima aportación farmacéutica mensual individual | 
| NSI | Nivel socioeconómico individual de farmacia, rango salarial | 
Son los datos de las patologías registradas por los profesionales mediante la historia clínica compartida.
Estos registros se codifican mediante la clasificación CIM10-MC.
    
SIDIAP agrupa los distintos códigos CIM10-MC bajo una sola etiqueta (p.ej. ASMA) para facilitar su manejo posterior. 
    
    
    
Las variables disponibles en cuanto a diagnósticos, además de la agrupación de códigos, son las siguientes: 
| Variable | Descripción | 
|---|---|
| Código | Código CIM10-MC del problema de salud | 
| Fecha de baja | Fecha de cierre del problema de salud | 
| Data de baixa | Data de tancament del problema de salut | 
| Tipo de UP | Tipo de Unidad Productiva (UP) que realiza el registro (AP, LP, ACUT, AH, ...) | 
| Variable | Descripción | 
|---|---|
| Fecha inicio | Fecha de inicio del período | 
| Fecha fin | Fecha de finalización del período | 
| CCI | Puntuación CCI durante el período comprendido entre la fecha de inicio y la fecha fin | 
| Variable | Descripción | 
|---|---|
| Código | Indica la pregunta del test o si es el resultado final | 
| Fecha | Fecha de realización de la analítica | 
| Valor | Resultado de la variable en la fecha de la analítica | 
| Unidades | Unidades del resultado | 
| Variable | Descripción | 
|---|---|
| Antígeno | Código del antígeno, codificación del ICS | 
| Fecha | Fecha de administración | 
| Dosis | Dosis administrada | 
| Variable | Descripción | 
|---|---|
| Código | ATC7 del fármaco | 
| Fecha | Mes de la dispensación | 
| Envases | Envases retirados durante el mes | 
| Dosis fármaco | Dosis del producto recomendado por una toma según la OMS | 
| Dosis producto | Dosis incluida en una unidad | 
| Unidades | Unidades incluidas en un envase | 
| NDDD | Número de Dosis Diaria Definida de esta retirada | 
| Importe íntegro | Coste del fármaco por el Departamento de Salud | 
| Importe líquido | Coste del fármaco por el paciente | 
| Variable | Descripción | 
|---|---|
| Código | ATC7 del Código del fármaco | 
| Fecha de inicio | Fecha de inicio de la receta | 
| Fecha fin | Fecha fin de la prescripción | 
| Posología | especificada en la receta, indica las unidades en cada toma | 
| Frecuencia | Frecuencia de toma especificada por el profesional, en h | 
| Dosis fármaco | Dosis de producto rrecomendado por una toma según la OMS | 
| Dosis producto | Dosis incluida en una unidad | 
| Unidades | Unidades incluidas en un envase | 
| Tipo de UP | Tipo de UP (Unidad Productiva) que hace la receta | 
| Variable | Descripción | 
|---|---|
| Código | Código del servicio que realiza la visita | 
| Fecha | Fecha de la visita | 
| Tipus de UP | Tipo de Unidad Productiva (UP) que realiza la visita | 
| eConsulta | Indica si la visita es por eConsulta o no | 
| Presencial | Identifica las visitas presenciales/td> | 
| Domiciliaria | Señala si la visita tiene lugar en el domicilio del paciente | 
| UP | Identificador de la UP que realiza la visita, encriptado | 
| Variable | Descripción | 
|---|---|
| Código | Código interno de la prueba de demanda | 
| Data | Data de la petició | 
| Variable | Descripción | 
|---|---|
| Código | Servicio al que se realiza la derivación, codificación interna | 
| Fecha | Fecha de la petición | 
| Motivo | Motivo de la derivación, codificación CIM10-MC | 
| Variable | Descripción | 
|---|---|
| Fecha | Fecha de inicio del embarazo | 
| DURO | Fecha última regla | 
| Fecha de baja | Fecha de cierre del embarazo en el sistema | 
| Fecha fin | Fecha fin del embarazo | 
| Circunstancia | Circunstancia de cierre del embarazo (p.ej.: parte) | 
| Riesgo | Riesgo del embarazo | 
| Duración | Duración en semanas del embarazo TPAL | 
| TPAL | Histórico de embarazos de la madre | 
| Variable | Descripción | 
|---|---|
| Código | Código interno de variable | 
| Fecha | Fecha de registro de la variable | 
| Valor | Valor que toma la variable en la fecha dada | 
| Variable | Descripción | 
|---|---|
| Código | Código interno de la variable, descripciones proporcionadas a los catálogos | 
| Fecha | Fecha de registro de la variable | 
| Valor | Valor que toma la variable | 
| Variable | Descripción | 
|---|---|
| Fecha alta | Fecha de alta del carné del diabético | 
| Pinchazos/día | Número de pinchazos al día con o sin bolígrafo | 
| Controles recomendados | Controles en sangre y en orina que se recomienda hacer | 
| Periodo de recomendación | Días cada cuánto se recomienda controlar en sangre y en orina al paciente | 
| Controles hechos | Controles en sangre y en orina hechos | 
| Periodo | Días cada cuánto se controla en sangre y en orina al paciente | 
| Agujas | Para indicar si el paciente necesita o no agujas | 
| Variable | Descripción | 
|---|---|
| Fecha | Fecha entrega | 
| Envases | Envases entregados | 
| Variable | Descripción | 
|---|---|
| Código | Código CIM10-MC del problema de salud que provoca la baja laboral | 
| Fecha de baja | Fecha de inicio de la baja laboral | 
| Fecha de alta | Fecha de finalización de la baja laboral | 
Gracias al programa PADRIS, el SIDIAP tiene disponible, ágilmente, para los equipos de investigación los siguientes datos hospitalarios:
| Variable | Descripción | 
|---|---|
| Código | Código de diagnóstico o procedimiento | 
| Fecha | Fecha de ingreso | 
| Fecha alta | Fecha del alta hospitalaria | 
| Posición | Posición del diagnóstico o procedimiento durante el ingreso | 
| CI | Circumstancia de ingreso | 
| ES | Circumstancia del alta | 
| Fecha UCI | Fecha del primer ingreso en la UCI de la hospitalización | 
| Días UCI | Días totales de ingreso en la UCI durante la hospitalización | 
| Variable | Descripción | 
|---|---|
| Código | Código ATC7 sí disponible | 
| Fecha | Fecha completa de la dispensación. | 
| Concepto | Campo siempre informado, indica el tipo de tratamiento dispensado | 
| Import | Coste del fármaco | 
Dada la emergencia sanitaria del COVID-19, se han incluido en el SIDIAP las dimensiones:
| Variable | Descripción | 
|---|---|
| Tipos | Tipo de prueba: PCR, antígenos, cribados poblacionales, ... | 
| Fecha | Fecha de realización de la prueba | 
| Resultado | Resultado del test |